El solomillo Wellington o solomillo en hojaldre es una conocida receta anglosajona.
La receta original es con solomillo de buey o de ternera, pero para hacerla más económica vamos a cocinar un solomillo de cerdo, más sencillo de encontrar en los mercados y mucho más barato. De todas maneras, si queréis hacer el original, basta con sustituir el solomillo de cerdo por el de ternera.
- Tipo de receta: Carne
- Número de porciones: 4 porciones
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Tiempo de cocción: 45 Minutos
- Listos en: 65 Minutos
- Dificultad: Media
Ingredientes
Ingredientes (4 personas):
- 1 solomillo de cerdo en una pieza
- 1 plancha de hojaldre rectangular
- 1 ó 2 latas de paté a la pimienta
- 1 paquete de beicon
- Una cebolla de fuentes (gordita)
- Ciruelas pasas sin hueso
- Queso en lonchas
- 1 huevo
- Sal y pimienta
Elaboración
Salpimentar el solomillo, sellarlo por todos los lados en una sartén con un poco de aceite y reservar.
Precalentar el horno a 170º. Así no estará muy fuerte y la carne se horneará perfectamente, mientras el hojaldre se dora.
Picar la cebolla en juliana fina y hacerla a fuego bajo hasta que este blandita, escurrir el aceite y reservar. En otra sartén saltear el beicon, reservar.
Abrir el solomillo por la mitad como si se tratase de un libro y colocar dentro las ciruelas, cerrar y reservar.
Extender la plancha de hojaldre, estirarla un poco y sobre ella poner primero las tiras de beicon. Encima la cebolla, después el paté.
Poner el solomillo encima y terminar extendiendo la otra lata de paté y el queso por encima de la carne. Pincelar con huevo batido el borde del hojaldre para que quede bien sellado y cerrarlo, como un paquete o brazo de gitano. Pincelar con el resto de huevo batido toda la superficie del hojaldre.
(Al cerrar “el paquete”, si sobra hojaldre en los extremos, podemos dejarlo para formar unas tiras de decoración).
Hornear hasta verlo doradito, para asegurar que la carne, quede en su punto.


Información nutricional
El solomillo es una carne magra y muy limpia de grasas.
De la composición nutricional destaca su aporte de proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro y el zinc. La masa de hojaldre incrementa las calorías del plato y añade calcio, hierro, yodo, magnesio, sodio, carbohidratos y vitaminas B3, B9, D, E y K. Ésta es una receta exquisita, con una gran cantidad de nutrientes esenciales para el organismo.
No obstante, contiene una cantidad de grasa considerable ya que también tiene bacon, y queso y habrá además que sumarle las calorías que aporta el alcohol y el azúcar del vino de Oporto. Por esa razón, debe consumirse de manera esporádica y en cantidades moderadas.